domingo, 1 de octubre de 2017

¿CUÁNTO TIEMPO DE SU VIDA PIERDE ESPERANDO EL MIO?

Quizás pierdas tú vida por un accidente particular o algo hasta peor en una parada del mío culpando a la inseguridad.

El sistema de Transporte Masivo Mío es reconocido y utilizado en la ciudad de Santiago de Cali, uno de los medios de traslado para los caleños en el que casa día los habitantes se dirigen a su trabajo o estudio.

 El SITM MIO, contribuye a la masificación del uso de nuevas tecnologías se encuentran distintas estaciones con su respectivo nombre; unas son seguras y otras no; sin embargo al entrar al vehículo no se siente la seguridad de los clientes así esté la presencia de la policía.

Es de entera satisfacción cuando  ingresan diversos vendedores a ofrecer su producto tienen buena imagen, y otros no, pero la equivocación está en la empresa que no acepta que dichas personas consigan su dinero sanamente sin hacer daño a algún individuo por sus necesidades.Esto debería ser modificado ya que no es de agrado no sentirse tranquilo.

Es lindo el itinerario que se va observando en la ciudad hasta llegar al lugar de nuestro destino. El secretario de tránsito Alberto Hadad emite que son malintencionadas e inexactas las declaraciones hechas por algunos operadores del sistema de transporte masivo frente a la contundencia en los operativos contra el transporte ilegal.

De acuerdo con Alberto Hadad (secretario de tránsito) el transporte masivo mío tiene ventajas y desventajas tales como el tráfico en la ciudad, la inseguridad, mala atención, entre otros y méritos como que las mujeres embarazadas, niños en brazos, incapacitados, tienen sus propios lugares correspondientes al ingresar al vehículo; tienen sus estaciones y terminales e incluso el cable mío que nos brinda un viaje tranquilo, que a lo largo de este se puede apreciar una vista linda de algunos barrios de la ciudad de Cali.

Muchos habitantes de la ciudad de Cali no están satisfechos con el masivo mío, pues se encuentra demasiada intranquilidad con los grupos bandalistas, como sujetos que se colan cuando el bus llega a su parada y abre sus puertas. En vez de el público sentirse satisfechos, sentimos con miedo por la inseguridad.

Estos mismos se quejan de la inseguridad, de los que se colan, pero no se dan cuenta que los mismos habitantes son los causantes de esto, si quieren cambio que empiecen por ellos mismos y hagan modificación de este.

A pesar de su inseguridad, ofrece cosas buenas, en el transcurso de el recorrido suben pasajeros a cantar y con tan solo eso le alegran el día a las personas que se encuentran en el vehículo; funciona hasta tarde de la noche y el alimentador nos deja cerca a nuestro hogar.

Pues casi la mayoría de veces no nos encontramos con los recursos necesarios para pagar un taxi y llegar seguros a casa.La verdad en momentos de afán perdemos demasiado tiempo esperando el mío, e incluso por mucho que anhelemos llegar rápido y temprano, no falta algo que suceda en el trayecto, la única solución sería salir antes de la hora a la que debemos llegar para ser puntual.

Como un individuo que entre a trabajar a las 7am y tenga que salir de casa a las 5:30 porque necesita hacer traslado dos veces al día, en su vida cotidiana pierde 240 días en bus.            


Katherin .